Multitudinaria marcha LGBTQ+ tras los dichos de Javier Milei en Davos
La masiva movilización inició pasada las 18 y partió desde el Hospital Perrando. Los chaqueños salieron a las calles y es algo que se replicó en todo el país.
Este sábado 1° de febrero, organizaciones sociales, sindicatos, dirigentes políticos de la oposición y miembros de la comunidad LGBTIQ+ se movilizarán en la "Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista".
La protesta buscó manifestar el rechazo a las declaraciones del presidente Javier Milei en el Foro de Davos (Suiza), donde se expresó en contra del feminismo y la diversidad sexua. El mandatario nacional habló de pedofilia y cuestionó la figura del femicidio.
"El feminismo radical es una distorsión del concepto de igualdad y aún en su versión más benévola es redundante, ya que la igualdad ante la ley ya existe en Occidente. Todo lo demás es búsqueda de privilegios, que es lo que el feminismo radical realmente pretende, poniendo a una mitad de la población en contra de la otra cuando deberían estar del mismo lado. Llegamos, incluso, al punto de normalizar que muchos países supuestamente civilizados si uno mata a la mujer se llama femicidio, y eso conlleva una pena más grave que si uno mata a un hombre solo por el sexo de la víctima", dijo el Presidente de todos los argentinos.
La marcha
La movilización inició pasa las 18 bajo un intenso calor chaqueño. El camino comenzó en el Hospital Perrando y culminó en la Plaza 25 de Mayo.
"Vengo a marchar porque no puede ser que un Presidente tenga tamañas expresiones de odio hacia cierto sector de la sociedad, es gravísimo y no puede pasar desapervido", comentó Luciana de 28 años a Diario TAG.
Al final de la movilización que tenía unas 9 cuadras de extensión, se leyó un documento en reclamo de los recortes a programas sanitarios y educaciones, como la quita de E.S.I en las escuelas.